martes, 16 de septiembre de 2014

Comienzos del Cine

En mi primer post de este blog dedicado al séptimo arte, me parece conveniente comenzar con una pequeña introducción a una historia tan larga y fascinante, como es la del cine. 

Todo comenzó gracias a los queridos hermanos Lumiere. A partir de 1892 comenzaron a trabajar en la posibilidad de lograr capturar imágenes en movimiento. Gracias a esto, crearon una maquina capas de fotografía y proyectar, la llamaron el cinematógrafo.


Auguste (izquierda) y Louis Lumière


Su primera creación fue en 1895, llamada La sortie des ouviers des usines Lumière à Lyon Monplaisir (Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir). Fue proyectada el 22 de marzo de 1895, tres días después del rodaje, en una sesión de la Société d'Encouragement à l'Industrie Nacional en París. Luego de varias presentaciones ante la sociedad científica, el 28 de diciembre de 1895 en Paris, se dio el nacimiento oficial del cine. Este evento trascendente tuvo lugar en el Salón indie du Grand Café, donde se proyectaron tanto Salida de la fábrica Lumière y Llegada de un tren a la estación de la Ciotat. 

Cinematógrafo


Luego como siguiente precursor y pionero del cine tenemos a Georges Méliès, el cual fue citado por los hermanos Lumiere a concurrir a su muestra de su nuevo proyecto. Rápidamente se mostró interesado y su estilo evoluciono rápidamente, buscando crear películas parecidas a sus espectáculos de ilusionismo. Comenzó a implementar nuevas técnicas como el parado de la cámara, y también en la exposición múltiple del negativo. En 1902 creó la que está considerada su obra capital, Viaje a la Luna 

George Méliès                Viaje a la Luna               






No hay comentarios.:

Publicar un comentario