Todos los que conocemos el cine de Tarantino sabemos que tiene una
estilo muy diferente al resto que se destaca. Los
diálogos inusuales, las referencias a la cultura pop, las similitudes con otras
películas y directores, la violencia y su obsesión con los pies femeninos. Tarantino no evita mostrar
escenas repletas de sangre, de acción o de mostrar con gran detalle
las drogas y su consumo. Es más violento lo que sugiere que lo que muestra.
En esta coacción Pulp Fiction, lleno de referencias cinefilas y estructuras
narrativas circulares. Comienza con la breve historia de la pareja de
atracadores de una cafetería (Amanda Plummer y Tim Roth) para pasar a encontrarnos
con una pareja de matones (Travolta y Jackson) buscan recoger un maletín y
matar a unos cuantos traficantes. Pantalla en negro y volvemos a la infancia
del que más adelante será el personaje de Bruce Willis, que crecerá hasta
convertirse en un boxeador de tres al cuarto que se verá forzado a bajar del
ring. A diferencia de las novelas iniciales, el nexo que unirá las diversas
historias será la casualidad. Pantalla en negro y seguimos. El realizador y guionista revolucionó el
lenguaje cinematográfico convirtiendo tres historias en apariencia
independientes en una sola y viceversa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario