martes, 11 de noviembre de 2014

Cine de culto



Muchos se preguntaran cuales son y a que nos referimos cuando hablamos del término Película de culto. Este se refiere a cualquier tipo de producción cinematográfica que haya adquirido alguna clase de culto popular, ya sea por su formato, su producción, su trama o su significado histórico. Estas son destacadas por sus polémicas debido a que incluyen ideas o temas controvertidos.
Las películas de culto adquieren este estatus por la respuesta positiva que reciben por gran parte de la audiencia, aunque esta sea limitada, a causa de su trama, su original estética, su anómala estructura narrativa o su especial relevancia en el contexto de la historia del cine.
Debido a su contenido polémico u ofensivo, a sus transgresiones estructurales, el cine de culto no suele ser totalmente comercial. En su temática general, suele contener elementos de la ficción de explotación como el sexo explícito, la violencia, el crimen y el consumo de drogas. Otros enfoques también incluyen expresiones artísticas como el surrealismo, el humor negro.
Puede afirmarse que una película alcanza el estatus de película de culto cuando es capaz de producir admiración y reconocimiento en un grupo de espectadores o críticos, suficientemente amplio como para asegurar su continuidad como pieza cinematográfica significativa.  Sin embargo, este término es ambiguo y existen diversas variantes, incluso contradictorias, sobre lo que se puede considerar una película.

Cine expresionista y surrealista (1910 -1920)


 El cine exprecionista es una corriente cinematográfica que tiene su origen en Alemania.Este cine expresionista posee una complejidad en sus argumentos al presentar ideas serias enfocadas al horror y al suspense, ambientadas en escenarios sombríos con mobiliario y tomas irregulares. Se tiene un enfoque surrealista e impresionista que se dedicaba a presentar historias meramente ficticias. El cine expresionista además se caracterizó por ser una de las primeras formas de cine en incluir una crítica social a partir de argumentos irreales, normalmente evocando características del cine de horror y el suspenso.

Dentro del genero Cine de culto, nos encontramos con varios sub géneros. 

Pre-code Hollywood (1920 - 1940)




La traducción de Pre-code al español seria antes del código. Se desarrollo en la época entre 1920 y 1934 con producción en Estados Unidos. Este no se regía bajo ningún parámetro de censura, siendo frecuente la representación de diversas temáticas como el sexo explícito, la violencia y el consumo de drogas.

Cine clásico (1940 -1960





El periodo del cine clásico fue donde se produjeron gran cantidad de títulos cinematográficos muy reconocidos por la audiencia y altamente remunerados. El periodo del Pre-code comenzaba a ser abandonado por los conflictos de la Segunda Guerra Mundial, por lo que la producción de films comerciales comenzaron a tener un gran furor.

Cine B (1950 -1960)




Se le conoce como cine B a aquellas producciones cinematográficas que tienen una baja producción debido a la poca inversión económica que se nota en la trama y los 
efectos especiales . Estas películas suelen estar enfocadas a la ciencia ficción y la ficción de horror, por lo que frecuentemente están llenas de efectos especiales de baja calidad que denotan la baja producción de la película. 


Cine camp (1960 -1990)




El camp es un elemento clave en la concepción de la cultura closet, dedicada a incluir la homosexualidad, el transegero y el queer. Este sirvió como método de transgresión para la cultura homosexual, que posteriormente se incorporó a formas de arte masiva.Algunos directores reconocidos de este género podemos encontrar a Andy Warhol.



Cine exploitation (1960 - 1980)




Se le conoce como cine de explotacion o exploitation a aquellas produccións cinematográficas que se caracterizan por explotar, de ahí su nombre, las temáticas o estilos de algunos de los films consiguieron desde un primer dia un gran éxito comercial o repercusión momentánea. Suelen recrearse en la exhibición de temas polémicos u obscenos como la violencia, el sexo explícito, el desnudo, el homoerotismo, el consumo de drogas, el crimen y la muerte.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario